En este artículo te explicamos las diferentes formas de limpiar los dientes de tu perro para evitar que se le forme placa.
1.- Cepillo de dientes: La mejor opción para limpiar los dientes de los perros es utilizar un cepillo y una pasta dental (especiales para mascotas) que, al ser comestibles, no causarán ningún efecto secundario en tu mascota.
2.- Funda de cepillo: Es una variante del cepillo que resulta más amigable con los perros, pues no es tan invasivo como para llegar a sus molares.
3.- Bristly, juguete dental para perro: es un juguete diseñado específicamente para limpiar los dientes de los perritos, y es una excelente opción por si tu peludo no se deja limpiar con el cepillo.
4.- Enjuague bucal: Se puede encontrar en veterinarias o tiendas especializadas y ayuda cuando no se dejan cepillar su dentadura, ya sea por heridas o por falta de costumbre. El enjuague se mezcla con agua.
5.- Dentífrico en aerosol: Su aplicación es más cómoda y rápida; además, facilita la limpieza de sus dientes. Quizá no siempre estén dispuestos a recibir este aerosol, pues la sensación que provoca podría resultarles extraña. Este producto se recomienda para perros de carácter tranquilo.
6.- Alimento especial para limpiar los dientes: Se recomienda para perros adultos. Al raspar los dientes, estas croquetas eliminan el sarro, contribuyen a minimizar el desarrollo de la placa y, de paso, controlan el mal aliento.
7.- Pelota dental: Las pelotas son un buen complemento para limpiar los dientes de tu «mejor amigo»; pero no sustituyen a la limpieza tradicional, aunque eso sí, son un método divertido para mantener su higiene en buen estado.
8.- Snacks dentales: Son muy populares, ayudan a limpiar los dientes y contribuyen a eliminar el sarro. Recuerda siempre elegir el snack ideal para el tamaño y la edad de tu perro. Hay múltiples marcas, escoge la que más te convenza o, si necesitas ayuda, consúltalo con el veterinario.
9.- Huesos dentales para perros: Son de larga duración y, probablemente, le encantarán a tu mascota. De entre sus beneficios podemos decir que son recomendables para que tengan una adecuada rutina de higiene y fomentan el hábito de masticar; además, los mantienen entretenidos y menos estresados.
10.- Limpieza bucal: Si tu perro sufre de alguna enfermedad bucal, es sumamente importante que lo lleves con un veterinario para que le realicen una limpieza que retire el sarro, la placa y elimine a las bacterias residentes. Debido a que durante el proceso de limpieza se utiliza anestesia general, este procedimiento es recomendable únicamente para perros de edad avanzada o que no hayan desarrollado alguna enfermedad periodontal severa.